• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Automatización de Mercadeo
    • E-Commerce
      • Bigcommerce
    • Diseño Web Personalizado
    • Optimización SEO
      • Google My Business
    • Mercadeo Digital
    • Qr marketing
    • Chatbots
      • Landing Conversacional
  • Automatización de Mercadeo
    • Sector E-commerce
    • Sector Pymes
      • Freshdesk
      • Freshsales
      • Freshmarketer
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Automatización de Mercadeo
    • E-Commerce
      • Bigcommerce
    • Diseño Web Personalizado
    • Optimización SEO
      • Google My Business
    • Mercadeo Digital
    • Qr marketing
    • Chatbots
      • Landing Conversacional
  • Automatización de Mercadeo
    • Sector E-commerce
    • Sector Pymes
      • Freshdesk
      • Freshsales
      • Freshmarketer
  • Blog
  • Contacto
All Digital Media
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Automatización de Mercadeo
    • E-Commerce
      • Bigcommerce
    • Diseño Web Personalizado
    • Optimización SEO
      • Google My Business
    • Mercadeo Digital
    • Qr marketing
    • Chatbots
      • Landing Conversacional
  • Automatización de Mercadeo
    • Sector E-commerce
    • Sector Pymes
      • Freshdesk
      • Freshsales
      • Freshmarketer
  • Blog
  • Contacto
Blog

Transformación digital

alldigitalmedia septiembre 23, 2021

Gopi Kallayil, evangelizador de Transformación Digital de Google, analiza los principales retos que deben afrontar las marcas en un escenario en el que el consumidor es el rey. Además, señala 5 decisiones que cualquier líder debe tomar para lograr que la experiencia del consumidor sea inmejorable.

Mientras transitamos el camino hacia una nueva normalidad, una de las pocas certezas con las que cuentan las marcas es que su supervivencia está directamente asociada a la transformación digital y que esta ya no es una opción, sino una necesidad urgente. También, que el consumidor es el protagonista del nuevo escenario y que, para conquistarlo y retenerlo, el secreto del éxito no solo está en el producto o servicio que ofrezcamos, sino en la experiencia de compra que podamos ofrecerle.

El año pasado, vimos a muchas marcas concretar en semanas transformaciones que normalmente les hubieran llevado meses o años. Sin embargo, al día de hoy, la gran mayoría de las empresas sigue sin aprovechar al máximo el poder del marketing digital, la inteligencia artificial, la automatización, los servicios en la nube y los datos. Son pocas las que han sabido reflejar en sus estrategias los cambios del entorno más allá de que la historia nos ha demostrado que quedarnos atados a prácticas y estrategias del pasado “porque así lo hicimos siempre” es un riesgo enorme.

Una de las pocas certezas con las que cuentan las marcas es que su supervivencia está directamente asociada a la transformación digital.

Sabemos que, independientemente del estadío de transformación digital en que se encuentre cada marca, todas deben dirigirse hacia un mismo lugar y, en ese sentido, identificamos 3 errores comunes que conviene evitar en cualquier rincón del planeta si quieren seguir adelante:

1. No responder rápidamente a los cambios de las necesidades y a los comportamientos de los clientes

En Hispanoamérica, el 37 % de los compradores online del último año realizaron su primera compra durante la pandemia y un 86 % de ellos planea seguir comprando de esta manera en el futuro1. Estos comportamientos no serán pasajeros, sino que se mantendrán en el tiempo. La pregunta es cuánto tiempo les tomará a las marcas reacomodar su modelo de negocio alrededor de este cambio de comportamiento. Las compañías líderes ya lo han conseguido, pero muchas organizaciones todavía no han logrado adaptarlo.

2. No comprender cómo es verdaderamente el recorrido del consumidor

Muchas empresas entrevistan a los consumidores para conocer sus preferencias, pero lo que verdaderamente deben entender es el comportamiento que se esconde detrás de las acciones de las personas. Por ejemplo, en una compañía telefónica de Canadá analizamos el comportamiento de los consumidores a partir de millones de transacciones. Lo que descubrimos fue que, si en los últimos 30 días los usuarios habían añadido algún ítem a sus carros, era 1.7 veces más probable que regresaran y realizaran la compra. Sin embargo, cuando les preguntamos a los encuestados, ellos mismos declararon no comprender su propio comportamiento.

3. No eliminar las fricciones de raíz

Es fundamental que las marcas entiendan el recorrido completo: desde que el consumidor empieza a investigar hasta que efectúa la compra. Cada punto de fricción debe ser eliminado. Por ejemplo, analizamos en una compañía el proceso de compra de sistemas de seguridad en el hogar. Una vez que las personas pusieron el producto en su carro, les tomó 104 segundos encontrar el botón de compra mientras que esa acción debería poder completarse en 1 segundo.

Lidera en 5 pasos

Sabemos que aún queda mucho camino por recorrer y, en algunos casos, para dar el primer paso. También, que las decisiones que se tomen en este momento serán clave para el futuro de las marcas. Para allanar un poco el camino en medio de la vorágine, identificamos 5 decisiones que un líder debe tomar para asegurarse la permanencia de los clientes al ofrecer una experiencia óptima.

  1. Eliminar cualquier fricción en el recorrido de compra. El chequeo debe ser completo, desde el inicio de la investigación hasta la conversión.
  2. Asegurarse de que el proceso sea veloz. Los clientes no tienen mucho tiempo para invertir, con lo que el proceso debe ser lo más ágil posible.
  3. Ofrecer una experiencia personalizada. Cada cliente es único y, como marca, hay que demostrarle al cliente que entiendes esa individualidad y actúas en consecuencia.
  4. Ser útil. Agrega valor a la experiencia de compra. Un buen ejemplo de ello es recomendar productos que puedan ser acordes a los intereses del cliente utilizando el aprendizaje automático.
  5. Ser consistente. Un mismo consumidor, probablemente compre en la app, en la tienda, en el móvil, en desktop… Más allá de la plataforma, la interacción con la marca debe ser consistente en todos los canales.

Recuerda que este camino hacia la transformación digital es un viaje de ida. Es un error pensar que debes ofrecer una experiencia de usuario perfecta de entrada o que, cuando crees que todo está listo, no volverán a surgir cambios que requieran tomar nuevas decisiones. Tu misión como marca es intentar mejorar el recorrido de compra cada día. El secreto está en dar pequeños pasos y señales prácticas a diario para que los consumidores encuentren en tu marca la asistencia que esperan.

Obtenido de: Thing with Google

comercio móvil eCommerce marketing mCommerce
Campañas de marketing en un solo Dashboard en Procesos de AutomatizaciónPrevCampañas de marketing en un solo Dashboard en Procesos de Automatizaciónseptiembre 8, 2021
¿Por qué algunos usuarios prefieren los chatbots que a los humanos?octubre 12, 2021¿Por qué algunos usuarios prefieren los chatbots que a  los humanos?Next

Blogs Relacionados

Mercadeo Digital

¿Tienes listo tu plan de medición para el 2022?

A medida que las regulaciones y las expectativas de los usuarios continúan...

alldigitalmedia diciembre 31, 2021
E-CommerceMercadeo Digital

Lean marketing en ecommerce

Primero fue Lean Manufacturing, luego Lean Management. Esto constituyó el...

alldigitalmedia septiembre 1, 2022

Categorías

  • Automatización de Mercadeo
  • Diseño Web
  • E-Commerce
  • Marketing Automatizado
  • Mercadeo Digital
  • QR Marketing
  • SEO

Más Reciente

  • ¿Por qué un ecommerce es esencial para el éxito de tu negocio turístico?
  • ¿Qué sabes sobre el diseño web?
  • Conoce más acerca de SEO y SEM
  • Revoluciona tu Ecommerce con las tendencias 2023
  • Conoce más sobre BigCommerce

Necesitamos entender cuáles son sus objetivos y lo que quiere lograr con su estrategia de comercialización en línea , por esto pasamos tiempo evaluando cuál es su mercado objetivo y lo que sus clientes están buscando.
Servicios
Mercadeo Digital
Diseño Web Personalizado
Optimización SEO
QR Marketing
Automatización de Mercadeo
E-Commerce
Contacto
Dirección: Calle 2 Sur #33-29, Medellín, Colombia
Email: info@alldigitalmedia.com
Teléfono: +57 301 257 5112
Socios

© 2023 Todos los derechos reservados. All Digital Media.