La contribución del Business Intelligence (BI) al comercio electrónico.

El Business Intelligence (BI) es un proceso que utiliza una variedad de herramientas para ayudar a las empresas a recopilar, analizar, presentar e integrar los datos para producir información procesable. El 46% de las empresas utilizan herramientas de BI como parte clave de su estrategia de negocio. Conozca la importancia del BI para el crecimiento de su empresa.
¿Iría a un lugar desconocido sin indicaciones?
¿Se ha planteado alguna vez ir a un lugar nuevo sin navegación ni indicaciones? Eso suena muy aventurero pero no muy sabio. Entonces, ¿intentaría usted dirigir su empresa sin un camino claro?
El Business Intelligence (BI) es como la navegación.
Para navegar eficientemente en tu negocio online, necesitas información oportuna y precisa, que es la base para el proceso de toma de decisiones. No importa si se trata de una papelería o de una empresa de eCommerce: una información completa decide si ganará o perderá con la competencia.
Definición de El Business Intelligence (BI)
Para definir correctamente el Business Intelligence (BI) , puede imaginarla como el cerebro de la operación añadido al software. Es un método que utiliza múltiples herramientas para mejorar el proceso de recopilación y análisis de los datos presentes e integrados para respaldar los conocimientos procesables para el crecimiento del negocio.
¿Por qué las empresas de comercio electrónico están adoptando el Business Intelligence (BI)?
Con el acceso a la analítica empresarial avanzada y, sobre todo, automatizada, los minoristas pueden tomar decisiones críticas mucho más rápido, lo que puede afectar al valor de las ventas en la tienda online.
Para respaldar esta afirmación, Forbes realizó un estudio que muestra que el año pasado, el 54% de las empresas consideró que el BI en la nube era esencial para sus negocios actuales y futuros. Se espera que un tercio de las grandes organizaciones implementen la inteligencia de decisiones para 2023.
Ventajas del BI en el comercio electrónico.
- Decisiones basadas en hechos y estadísticas – El Business Intelligence utilizado en eCommerce permite tomar decisiones estratégicas basadas en estadísticas. Estas decisiones pueden determinar la dirección, el crecimiento y el propósito de una empresa.
- Descubrimiento de tendencias de ventas – Utilizando BI, las empresas de eCommerce pueden descubrir fácilmente las tendencias de ventas entre sus usuarios analizando el comportamiento de los clientes online (reacciones a las promociones, patrones de compra, experiencias online), lo que se traducirá finalmente en un aumento de los ingresos.
- Control de problemas – El Business Intelligence está hecho para analizar todo tipo de datos, incluso los malos. En las empresas de comercio electrónico, esto ayuda a determinar dónde está el error o el problema de calidad y a realizar mejoras. Estos problemas incluyen una menor productividad de las ventas, la pérdida de clientes causada por un mal servicio del centro de llamadas o un mal análisis del mercado y la competencia. Estos datos pueden ser procesados por varios módulos para evaluar dónde se producen los errores y los problemas de calidad, junto con información sobre cómo solucionarlos y prevenirlos en el futuro.
- Visión de 360 grados de los clientes: el BI le ayuda a comprender las necesidades y comportamientos de sus clientes y a analizar esos datos para obtener una visión de 360 grados de sus acciones. Esto le ayuda a retener a los clientes valiosos y a aprovechar las oportunidades de venta perdidas.
- Gestionar el stock y el inventario – Business Intelligence proporciona datos valiosos para predecir las situaciones de exceso de stock y de falta de stock mediante un análisis completo del inventario que utiliza datos dedicados de reposición, ventas y previsión.
- Analizar datos de múltiples fuentes – gracias a los servicios de Business Intelligence es posible evaluar datos de muchas fuentes (por ejemplo, sistemas de automatización de marketing, Google Analytics, sistemas informáticos) y presentarlos en forma de informes completos. Esto permite, entre otras cosas, analizar:
- La eficacia de las actividades de marketing
- Las tendencias de compra,
- La popularidad de determinados productos,
- La evolución de los precios de los productos,
- Volumen de ventas.
¿Cómo aumentan las ventas las herramientas de BI en las tiendas online?
Con el acceso a la analítica empresarial avanzada y automatizada, es posible acelerar la toma de decisiones que repercute directamente en las ventas.
Al saber qué productos se venden mejor, con BI, las empresas pueden acumular existencias, mantener la continuidad de las ofertas y, en última instancia, atender más pedidos al mismo tiempo. El análisis de los esfuerzos de marketing muestra cuáles producirán el mayor retorno de la inversión y cuáles no. Las herramientas de inteligencia empresarial pueden crear informes de datos procesables y, mediante el uso de la tecnología de IA, analizar esos datos, lo que conduce a decisiones beneficiosas para los negocios en línea.
Conclusión.
El mundo actual está repleto de datos, sin los cuales sería imposible dirigir un negocio. Sin embargo, el factor clave no es recopilar todos los datos del mundo, sino comprenderlos y utilizarlos. Con la ayuda del Business Intelligence, cualquier empresa de comercio electrónico puede crecer rápidamente entrando en un nuevo mercado o identificando y convirtiendo clientes potenciales.
Obtenido de: SALESmanago