Comercio headless, experiencias de usuario únicas con ecommerce.

En la última década, el mundo del comercio electrónico ha experimentado un cambio tremendo: la explosión del comercio móvil, el nacimiento del comercio social, el dominio del mercado que ejerce el gigante del comercio electrónico Amazon… Por no hablar de los comportamientos y las expectativas de los consumidores, que se encuentran en constante cambio.
Entonces, ¿cómo pueden los minoristas online mantenerse al día con las nuevas tendencias y responder rápidamente al cambio tecnológico? ¿Y cómo pueden las plataformas de comercio electrónico satisfacer las demandas de los clientes modernos? La respuesta es el comercio headless.
La arquitectura del comercio headless es la desvinculación de la capa de presentación del front-end de un sitio web (que incluye elementos como colores y estilos de texto, imágenes, gráficos y tablas, botones, etc.) de la funcionalidad de comercio electrónico del back-end (precios, infraestructura, seguridad, pago, etc.).
Los desarrolladores pueden utilizar la tecnología de front-end que elijan para ofrecer experiencias de contenido de alta calidad y conectar una solución de comercio electrónico en el back-end que gestione todas las funciones comerciales.
Según Forbes, solo entre 2020 y 2021 se recaudaron más de 1650 millones de dólares en financiación para las tecnologías headless y, a medida que más empresas de comercio electrónico compiten para mantenerse al día con las tendencias actuales, esta cifra está destinada a crecer. La flexibilidad es el ímpetu detrás del cambio a nuevos modelos de comercio electrónico.
Ya que el lado del cliente del sitio está desacoplado del lado técnico, el modelo headless es capaz de ofrecer a las empresas un nivel incomparable de flexibilidad, que resulta vital en el mercado actual. Esta flexibilidad permite a las marcas crear una experiencia de cliente única en la interfaz de usuario.
Comercio electrónico tradicional.
El modelo de comercio electrónico más tradicional es el modelo monolítico que hemos mencionado anteriormente. Antes de que el comercio headless entrara en escena, muchas marcas empleaban una estrategia monolítica y numerosas agencias incluso lo recomendaban para empresas y negocios bien establecidos.
Entre las ventajas de un modelo monolítico se encuentra el control total de la plataforma por parte del departamento de TI, lo que puede resultar útil si el frontend necesita mucha personalización. Además, con las plataformas de comercio electrónico heredadas, todo viene preparado de antemano, lo que facilita la configuración de los sistemas y el uso de herramientas preinstaladas.
No obstante, las estrategias monolíticas suelen tener unos tiempos de comercialización lentos y unos costes de desarrollo elevados que pueden retrasar la innovación. Además, dejan poco espacio a las oportunidades de comercialización, personalización y diseño, y es posible que presenten dificultades para integrar tus sistemas actuales.
¿Qué es el headless commerce?¿Es adecuado para tu tienda online?
El comercio headless se adapta a las empresas cuando estas necesitan funciones de comercio. Las marcas pueden proporcionar experiencias basadas en API a través de un sistema CMS, una plataforma de experiencia digital, una aplicación, un dispositivo o un front-end personalizado utilizando la tecnología de BigCommerce para el motor del comercio.
Con el comercio headless, las marcas pueden crear experiencias de comercio electrónico utilizando potentes API (interfaces de programación de aplicaciones).
En BigCommerce, los componentes centrales de nuestra plataforma SaaS admiten extensiones y conexiones a otros entornos, lo que permite aumentar su eficiencia y reducir los cuellos de botella.
Puedes hacer que tu trabajo más atractivo cumpla fácilmente hasta los requisitos más complejos de comercio, desde sitios altamente personalizados creados con React.js o Angular hasta CMS. Las marcas no tienen que comprometer su contenido para combinarlo con un comercio electrónico ágil y flexible.
Los modelos orientados al comercio o que priorizan el comercio utilizan API para la organización de datos y brindan un control relativo a los equipos de TI para la conectividad de la infraestructura. En una plataforma SaaS, el número de llamadas a la API disponible es importante para asegurarse de que esto funcione correctamente.
El SaaS abierto es una opción de arquitectura de plataforma SaaS que incluye lo siguiente:
- Volúmenes ilimitados o altos de llamadas a las API.
- Múltiples endpoints.
- Documentos de desarrollador bien documentados.
- Un potente enfoque en el desarrollo de la API en la elaboración de la hoja de ruta del producto.
Beneficios del comercio headless
La utilización de una estrategia de comercio electrónico orientada tanto al comercio como al contenido cuenta con varias ventajas. Las estrategias basadas en el contenido y la experiencia que utiliza el comercio headless pueden proporcionar a las marcas:
- Tecnologías avanzadas para crear sitios web rápidos y visionarios.
- Flexibilidad y familiaridad para los desarrolladores de front-end.
- Propiedad total de la arquitectura del sitio.
- Efectividad de marketing para la innovación sin dañar los procesos de back-end.
- Velocidad de comercialización para los GTM internacionales y omnicanal.
- Tasas de conversión y menores costes de adquisición de clientes.
Además, el comercio headless abre un mundo de posibilidades para las marcas que parten de una estrategia basada en el contenido. Literalmente, no hay limitaciones en cuanto a las personalizaciones que pueden crearse en el espacio del comercio electrónico digital.
Flexibilidad y familiaridad para desarrolladores.
El comercio headless permite a las marcas elegir la plataforma de comercio electrónico que funciona mejor como motor de su tienda online y, al mismo tiempo, les permite trabajar con la interfaz de su elección, ya sea un CMS, una DXP, una PWA o una solución personalizada.
BigCommerce hace que sea más fácil para los desarrolladores crear soluciones personalizadas headless (y para los comerciantes descubrirlas e incorporarlas) con nuestro Channels Toolkit. Este permite a los comerciantes encontrar y gestionar tiendas online headless directamente desde el panel de control de BigCommerce, lo que reduce la lista técnica y ahorra recursos de desarrollo.
Si un equipo de desarrollo tiene una determinada tecnología o un lenguaje de programación con el que se siente cómodo trabajando, headless les permite mantener lo que funciona con su flujo de trabajo mientras optimiza sus procesos y desarrolla eficiencias.
En All Digital Media trabajamos de la mano contigo para que comiences a incursionar en el mundo de Comercio headless, así podemos hacer crecer tu marca, potencializarla, aumentar ventas y lograr un gran posicionamiento dentro del mercado acompañado de más estrategias digitales que se acoplen a tu negocio. Escríbenos para agendar una asesoría totalmente gratuita.
Obtenido de nuestro aliado BigCommerce: https://www.bigcommerce.es/articulos/comercio-headless/